Habilidades gimnásticas.
¿Que son las habilidades gimnásticas?
Las habilidades gimnásticas constituyen un grupo de movimientos o secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, habilidad y flexibilidad.
Voltereta adelante con piernas agrupadas.
Nos colocamos delante de la colchoneta, flexionamos las piernas y a la vez pegamos la barbilla al pecho.Se apoyan las manos en la colchoneta y se baja sin intentar tocar la cabeza en la colchoneta, en este momento se produce una extensión de las piernas hacia delante y se rueda.Cuando las manos dejan de tocar la colchoneta se intenta colocarlas en posición de apoyo para intentar hacer impulso hacia delante.Las piernas van juntas a los glúteos y nos levantamos sin colocar las manos en la colchoneta.
Voltereta adelante con piernas abiertas.
Al comenzar nos colocamos frente a la colchoneta de cuclillas y al igual que la voltereta adelante con piernas agrupadas colocamos las manos con los dedos hacia delante y nos impulsamos hacia delante y flexionamos las piernas y mientras damos la voltereta abrimos las piernas para levantarnos con las piernas abierta.
Voltereta atrás con piernas agrupadas
Colocamos las nalgas en la colchoneta y nos inclinamos hacia detrás, en ese momento colocamos las manos detrás de na espalda con los dedos hacia loa piernas pero no ejercer todo el peso sobre las cervicales y nos ponemos de pie con las piernas agrupadas.
Voltereta atrás con piernas abiertas.
Se trata del mismo movimiento que en la voltereta hacia atrás con piernas agrupadas pero mientras la hacemos no acabamos con las piernas agrupadas sino abiertas.
Equilibrio invertido
Este equilibrio puede ser ejecutado estático o dinámico.Si lo realizamos dinámico podemos hacer saltos o cualquier movimiento.
Quinta
Realizar una voltereta hacia atrás y acabando en pino.
Puente
Nos tumbamos en la colchoneta y ponemos la planta del pie en el suelo y la palma de la mano por detrás de la cabeza también plana para buscar un buen ángulo de apoyo.Consiste en elevar la cadera formando un arco o puente.
Puente equilibrio invertido
Haga el puente y al bajar colóquese en posición de pino.
Equilibrio invertido puente
Haga el pino y al bajar colóquese en posición de puente.
¿Cómo ayudarías a tu compañero a levantarse de la voltereta adelante con las piernas abiertas?
Me pondría delante para agarrarle la mano y poder levantarle.
¿Cómo se tiene que colocar los tres apoyos en equilibrio invertido?
Se colocaría una persona a la derecha, otra a la izquierda y otra delante. La persona que hace el pino lo haría y las otras tres lo sujetarían 3 segundos y lo dejarían caer a la posición que estaba.
¿Qué tenemos que hacer para pasar del pino a voltereta?
Lo dejaría caer lentamente, pondría la barbilla pegada al pecho y el haría la voltereta.